SUREXÓTICO
Índice alfabético
Clasificacion de las especies según el Ministerio de Medio Ambiente
Especie nativa o autóctona:
Aquella existente dentro de su área de distribución y de dispersión natural.

Meloncillo (Herpestes ichneumon)

Ratonero (Buteo rufinus cirtensis)
![]() Siluro | ![]() Mapache |
---|---|
![]() Picudo rojo de la palmera | ![]() Sapo marino |
![]() Cotorra de Kramer | ![]() Cotorra argentina |
![]() Tórtola Rosigrís | ![]() Barnacla canadiense |
![]() Galápago de Florida |
Especie exótica o alóctona:
Se refiere a especies y subespecies, incluyendo sus partes, gametos, semillas, huevos o propágulos que pudieran sobrevivir o reproducirse, introducidos fuera de su área de distribución natural y de su área potencial de dispersión, que no hubiera podido ocupar sin la introducción directa o indirecta, o sin el cuidado del hombre.
Especie exótica invasora:
Especie exótica que se introduce o establece en un ecosistema o hábitat natural o seminatural, y que es un agente de cambio y amenaza para la diversidad biológica nativa, ya sea por su comportamiento invasor, o por el riesgo de contaminación genética.
Especie exótica con potencial invasor:
Especie exótica que podría convertirse en invasora en España, y en especial aquella que ha demostrado ese carácter en otros países o regiones de condiciones ecológicas semejantes a las de España.