SUREXÓTICO
Listado de aves
Loros
-Amazonas (Amazona sp.) -
-Cacatúa cresta amarilla ( Cacatua galerita ) -
- Cacatúa de las molucas ( Cacatua moluccensis ) -
-Cacatúa de las palmeras ( Probosciger aterrimus ) -
- Cacatúa de las Salomón ( Cacatua ducorpsii ) -
- Guacamayo de garganta azul ( Ara glaucogularis ) -
- Guacamayo Jacinto ( Anodorhynchus hyacinthinus ) -
- Guacamayo rojo de ala amarilla ( Ara macao ) -
- Guacamayo rojo de ala verde ( Ara chloroptera ) -
- Inseparable cara melocotón ( Agapornis roseicollis ) -
- Cacatúa ninfa o carolina ( Nymphicus hollandicus ) -
- Periquito ( Melopsittacus undulatus ) -
- Yaco cola de vinagre (Psittacus timneh ) -
- Yaco de cola roja (Psittacus erithacus ) -
![]() Amazona |
---|
![]() Cacatua galerita |
![]() Cacatua de las molucas |
![]() Cacatua de las palmeras |
![]() Cacatua de las Salomon |
![]() Ara chloroptera |
![]() Ara glaucogularis |
![]() Ara macao |
![]() Nymphicus hollandicus |
Listado de aves registrados en el BOE como especies exóticas invasoras. PROHIBIDA SU COMERCIALIZACIÓN
Desde SurExótico recomendamos e instamos a evitar la compra o adquisición por cualquier medio de las siguientes especies.
-
Barnacla canadiense (Branta canadensis)
-
Bengalí rojo (Amandava amandava)
-
Bulbul cafre (Pycnonotus cafer)
-
Bulbul orfeo (Pycnonotus jocosus)
-
Codorniz japonesa (Coturnix japonica)
-
Cotorra de Kramer (Psittacula krameri)
-
Estrilda spp.
-
Ganso del Nilo (Alopochen aegyptiacus)
-
Ibis sagrado (Threskiornis aethiopicus)
-
Malvasía canela (Oxyura jamaicensis)
-
Minás (Acridotheres spp.)
-
Ploceus spp.
-
Quelea común (Quelea quelea)
-
Ruiseñor del Japón (Leiothrix lutea)
-
Tejedores (Euplectes spp.)
-
Tórtola rosígris (Streptopelia roseogrisea)


Son populares aves de jaula debido al colorido del plumaje de los machos en la época de reproducci ón. Su hábitat original son campos abiertos y pastos. En España cría desde la década de 1970 y está en expansión, considerándose común en las vegas del Guadiana (Extremadura), así como en algunos lugares de Madrid, Barcelona, Málaga y Granada.

Natural de África y Asia, ha ido extendiéndose por cría en cautividad. Tienen un característico collar negro ribeteado de blanco en el cuello. Cabeza color crema claro y algo rosada, pecho crema rosado claro a blanco, cola crema grisácea por encima, con punta y bordes blancos por debajo, ancha banda terminal blanca. Pico grisaceo y patas rojizas a gris oscuro. Puede tener descendencia híbrida con especies autóctonas.
