SUREXÓTICO
Listado de mamíferos
Roedores
Lagomorfos
Marsupiales
-
Jerbos
-
Chinchillas
-
Petauro del azúcar (Petaurus breviceps)
Mustélidos
Listado de mamíferos registrados en el BOE como especies exóticas invasoras. PROHIBIDA SU COMERCIALIZACIÓN
Desde SurExótico recomendamos e instamos a evitar la compra o adquisición por cualquier medio de las siguientes especies.
-
Coatí (Nasua spp.)
-
Coipú (Myocastor coypus)
-
Erizo egipcio u orejudo (Hemiechinus auritus)
-
Erizo pigmeo africano (Atelerix albiventris)
-
Mangosta pequeña asiática (Herpestes javanicus)
-
Mapache (Procyon lotor)
-
Muflón (Ovis musimon)
-
Murciélago frugívoro egipcio (Rousettus aegyptiacus)
-
Perro mapache (Nyctereutes procyonoides)
-
Rata almizclera (Ondatra zibethicus)
-
Rata negra (Rattus rattus)
-
Rata parda (Rattus norvegicus) - Para Canarias
-
Visón americano (Mustela vison)
-
Familia Sciuridae

Puede alterar la disponibilidad de alimento para otros herbívoros, así como la capacidad de regeneración de determinadas especies

Esta especie puede dañar una amplia gama de plantas, pudiendo llegar a producir la extinción local de plantas. Al alimentarse de la vegetación acuática, reduce la superficie utilizada por las aves acuáticas para la nidificación y daña zonas de freza de los peces.

Los esciúridos (Sciuridae) son una familia de roedores esciuromorfos que incluye las ardillas, las marmotas y los perritos de la pradera. No se conocen por el momento como establecidas en el medio natural en la Península. Por su parte la ardilla moruna (Atlantoxerus getulus) fue introducida en 1965 en Fuerteventura, donde se han expandido. En Gran Canaria se han producido capturas en varias ocasiones de individuos liberados deliberadamente, aunque no han constituido poblaciones silvestres.

Puede alterar la disponibilidad de alimento para otros herbívoros, así como la capacidad de regeneración de determinadas especies